Tutorial de Corel Draw

AHORA LE VAMOS A CONTAR UN POCO  QUE ES Y CON KE FIN FUE CREADO   Y  PARA KE SIRVE  CorelDRAW 12
 CorelDRAW es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Proporciona una variedad de herramientas y efectos que te permiten trabajar de manera eficiente para producir gráficos de alta calidad. Asimismo, te permite enviar una ilustración a un servicio de filmación para su impresión o para la publicación de un documento en Internet. 



Historia de CorelDRAW


Fecha
Versión
Descripción
Enero de 1989
CorelDRAW 1.0
Revolucionó el sector del diseño gráfico al convertirse en el primer software de diseño gráfico para Windows®.
Febrero de 1990
CorelDRAW 1.11
Añadió compatibilidad con la importación y exportación de DXF™ de AutoCAD® para permitir el trabajo con diseños bidimensionales y tridimensionales.
Septiembre de 1991
CorelDRAW 2
Presentó la función Fusión de impresión, que servía para combinar archivos de texto con archivos gráficos e imprimir el resultado. En esta versión también se presentaron las herramientas Envoltura, Mezclar, Extrusión y Perspectiva para distorsionar y mezclar objetos y formas.
Octubre de 1992
CorelDRAW 3
Añadió un modo de previsualización editable que permitía trabajar con objetos mostrados con todo lujo de detalles y a todo color. CorelDRAW 3 fue también la primera solución de aplicaciones de diseño gráfico para Windows. Incluyó además por primera vez Corel PHOTO-PAINT y agregó así la funcionalidad de crear, editar o modificar imágenes de ráster.
Mayo de 1993
CorelDRAW 4
Introdujo la capacidad de trabajar con varias páginas y crear así documentos con un máximo de 999 páginas. Esta versión también presentó la caja de herramientas flotante, que se podía ocultar para liberar más espacio de trabajo.
Julio de 1994
CorelDRAW 5
Añadió compatibilidad con fuentes PostScript® y TrueType® al programa. También se añadió un avanzado sistema de administración del color que permitió a los usuarios realizar la calibración personalizada del monitor, impresora y escáner para obtener una representación de los colores en pantalla más precisa.
Agosto de 1995
CorelDRAW 6
El lanzamiento de CorelDRAW 6 se produjo el mismo día que Microsoft presentó Windows 95. CorelDRAW 6 fue la primera versión con compatibilidad total con 32 bits. También introdujo la herramienta Papel gráfico y aumentó el tamaño máximo de página de 90 x 90 cm a 45 x 45 m.
Abril de 1997
CorelDRAW 7
Añadió una barra de propiedades interactiva que puso las herramientas esenciales al alcance del usuario en una práctica barra, para simplificar así el flujo de trabajo. Esta versión también permitió a los usuarios escribir guiones y automatizar funciones. Se añadieron nuevas herramientas de escritura, como el corrector ortográfico automático, el diccionario de sinónimos y el corrector gramatical.
Abril de 1998
CorelDRAW 8
Introdujo la función de importación de varios archivos junto con las herramientas interactivas de sombra y de vectores para manipular sombras, además de las herramientas Cremallera y Torbellino para distorsionar líneas y nodos.
Diciembre de 1999
CorelDRAW Graphics Suite 9
Incorporó varias paletas de colores, gracias a las cuales los usuarios pudieron personalizar el espacio de trabajo para mostrar varias paletas de colores a la vez y poder trabajar de forma más rápida y flexible. El nuevo Editor de paleta permitió la creación de paletas de colores y la edición de paletas personalizadas existentes.
Octubre de 2000
CorelDRAW Graphics Suite 10
Introdujo la función Publicar como PDF. La vista Clasificador de páginas permitió a los usuarios ver imágenes en miniatura de todas las páginas del documento y reorganizar las páginas arrastrándolas y colocándolas en otras posiciones. Se renovó totalmente la Administración de color para combinar las opciones esenciales en un solo cuadro de diálogo.
Agosto de 2002
CorelDRAW Graphics Suite 11
Añadió la función de Símbolos, con la que los usuarios podían crear objetos y almacenarlos en una biblioteca reutilizable a la que podían acudir mientras trabajaban.
Enero de 2004
CorelDRAW Graphics Suite 12
Introdujo herramientas mejoradas de alineación de texto y guías dinámicas para colocar, alinear y dibujar objetos de forma precisa respecto a otros objetos. La compatibilidad con texto Unicode hizo transparente el intercambio de archivos, independientemente del idioma y del sistema operativo en que se hubieran creado.
Febrero de 2006
CorelDRAW Graphics Suite X3 (13)
Introdujo un nuevo motor de vectorización, Corel PowerTRACE™, para convertir mapas de bits en gráficos vectoriales, un nuevo Laboratorio de recortar/extraer en Corel PHOTO-PAINT y un nuevo Laboratorio de ajuste de imagen para mejorar rápidamente las fotografías digitales. Esta versión también añadió el recorte de objetos vectoriales, que antes sólo era posible con mapas de bits.
Enero de 2008
CorelDRAW Graphics Suite X4 (14)
Introdujo el formato de texto en directo para previsualizar atributos de texto antes de aplicarlos a un documento. Otras de las funciones nuevas y mejoradas fueron: tablas interactivas, compatibilidad con más formatos de archivo (incluidos PDF 1.7 y Microsoft Publisher 2007), compatibilidad con archivos RAW de más de 300 modelos de cámaras y la edición de capas en páginas independientes. También se introdujeron servicios en línea para la colaboración (CorelDRAW ConceptShare™) y la identificación de fuentes. Esta versión estaba certificada para Windows Vista®.
Febrero de 2010
CorelDRAW Graphics Suite X5 (15)
Agilizó todo el proceso de diseño con mejoras importantes en el flujo de trabajo. Introdujo el organizador de contenido integrado Corel® CONNECT, un nuevo motor de administración del color para ofrecer un control del color más preciso, nuevo procesamiento de varios núcleos, compatibilidad con más formatos de archivo, nuevas funciones de dibujo como la opción de bloquear las barras de herramientas y nuevas funciones para Internet, como las animaciones para Web. Esta versión se optimizó para Windows 7 con la nueva compatibilidad con pantallas táctiles.

Barra de propiedades :  donde uno  puede utilizar  tipo tamaño  de papel  , anchura altura  del papel , vertical , horizontal,  establecer el tamaño prederterminale sy actuales  , unidades  de dibujo ,  valor de desplazamiento  posición de duplicado  encajar en  cuadriculada  en cajar en línea  guía  encajar  en objectos  guias dinamicas  dibujar objecto  complemetos  al mover o al transformar ,  considerar como relleno  opciones
Barra estándar:   donde uno puede utilizar   nuevo  , abrir , guardar, imprimir,cortar,copiar,pegar,deshacer,rehacer,importar,exportar,iniciandor  de aplicaciones, corel en línea, nivel de zoom

Ventana  acoplable : 

Barra  de herramientas  :  herramientas de selección , herramientas forma , herramientas de recortar, herramienta de zoom,herramientas mano alzada ,herramientas  relleno ,inteligente,herramienta  rectangular ,herramientas elipse ,herramientas polígono ,formas básica,herramienta de texto ,herramienta  de mezcla
Dibujo de líneas
El menú lateral Curva ofrece una amplia gama de herramientas para dibujar líneas, ya sean rectas o curvas, realizadas a mano alzada o con toda precisión.

Herramienta Mano alzada: le permite dibujar líneas rectas y curvas del mismo modo que lo haría en una tableta de esbozo.

Herramienta Bézier: le permite dibujar líneas y curvas nodo por nodo.


Herramienta Medios artísticos: le permite dibujar curvas de grosor fijo o variable.

Herramienta Pluma: le permite dibujar líneas creando segmentos (rectos o curvos) de uno en uno, colocando cada nodo con precisión y controlando la forma de cada segmento curvado.


Herramienta Polilínea: le permite dibujar líneas a mano alzada (con segmentos curvos o rectos) del mismo modo que lo haría en una tableta de esbozo.

Herramienta Curva de 3 puntos: le permite dibujar una curva a partir de tres puntos: inicial, central y final.


Herramienta Conexión interactiva: le permite conectar varios objetos con líneas de conexión que se ajustan en función de cómo mueva los objetos conectados.

Herramienta Cotas: le permite dibujar líneas de cota y notas.


Dibujo de formas
CorelDRAW ofrece una amplia gama de herramientas para dibujar formas.
El menú lateral Rectángulo le da acceso a las herramientas Rectángulo y Rectángulo de 3 puntos.
El menú lateral Elipse le da acceso a las herramientas Elipse y Elipse de 3 puntos.
El menú lateral Objeto le da acceso a las herramientas Polígono, Estrella, Estrella compleja, Papel gráfico y Espiral.
El menú lateral Formas perfectas le da acceso a las herramientas Formas básicas, Formas de flecha, Formas de diagrama de flujo, Formas de orla y Formas de notas.
El menú lateral Herramientas inteligentes le da acceso a las herramientas Relleno inteligente y Dibujo inteligente.

Selección de objetos
Herramienta Selección

Para seleccionar un objeto, haga clic en el mismo. Mantenga presionada la tecla Alt para seleccionar un objeto que está detrás de otro o mantenga presionada la tecla Ctrl para seleccionar un objeto que forma parte de un grupo de objetos.

Para seleccionar varios objetos a la vez, mantenga presionada la tecla Mayús y haga clic en cada objeto o arrastre el ratón para crear un recuadro de selección alrededor de los objetos.


Para seleccionar todos los objetos, haga clic en la herramienta Selección.

Desplazamiento, escala y estiramiento de objetos

Para desplazar un objeto haga clic y arrástrelo; si desea restringir el movimiento del objeto a sus ejes horizontal y vertical, mantenga presionada la tecla Ctrl.

Para desplazar el objeto, presione las teclas de Flecha.

Para aplicar escala el objeto haga clic y arrastre uno de los tiradores de esquina; si desea aplicar la escala desde el centro, mantenga presionada la tecla Mayús.

Para estirar el objeto haga clic y arrastre uno de los tiradores de estiramiento; si desea estirar el objeto desde el centro, mantenga presionada la tecla Mayús.
Los tiradores superior e inferior sirven para estirar el objeto verticalmente.
Los tiradores izquierdo y derecho estiran el objeto o la selección horizontalmente.

Para activar los tiradores de rotación e inclinación del objeto, haga clic en su tirador central

Rotación e inclinación de objetos

Para girar el objeto, haga clic en un tirador de rotación de esquina y arrástrelo; si desea girar el objeto en incrementos de 15 grados, mantenga presionada la tecla Ctrl.

Para inclinar el objeto, haga clic en un tirador de inclinación de lado y arrástrelo; si desea inclinar el objeto en incrementos de 15 grados, mantenga presionada la tecla Ctrl.

Para activar los tiradores de desplazamiento, escala y estiramiento de un objeto haga clic en su tirador central.

Asignación de forma a objetos
Herramienta Forma

Para empezar a cambiar la forma de un objeto haga clic en el mismo con la herramienta Forma y se mostrarán sus nodos de edición.
Cada tipo de objeto proporciona una serie específica de métodos de asignación de forma.

Aplicación de efectos especiales a objetos

El menú lateral Herramientas interactivas ofrece una variedad de efectos especiales que puede aplicar a objetos.
La herramienta Mezcla interactiva permite mezclar dos objetos haciendo clic y arrastrando.
La herramienta Silueta interactiva permite añadir una serie de líneas concéntricas o “pasos” a un objeto que se extienden dentro y fuera de los bordes del mismo.
La herramienta Distorsión interactiva permite aplicar cuatro tipos de distorsión a los objetos.
La herramienta Sombra interactiva permite añadir sombras a los objetos para crear la sensación de profundidad.
La herramienta Envoltura interactiva permite aplicar una envoltura a un objeto y ajustar los nodos de la envoltura para modificar la forma del objeto.
La herramienta Extrusión interactiva permite extrudir objetos para crear la ilusión de profundidad.
La herramienta Transparencia interactiva permite aplicar transparencia a los objetos.
Aplicación de contornos a objetos
Puede crear el contorno de un objeto y darle el color que desee.

Para aplicar un contorno de color a un objeto, arrastre el color desde la paleta de colores hasta el contorno del objeto.

Para elegir un color de contorno, haga clic con el botón derecho del ratón en un color de la paleta de colores.

Para cambiar el color de contorno de un objeto seleccionado, haga clic en un color de la paleta de colores. Para teñir el color del contorno a otro color, mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en ese color, en la paleta de colores.


Para elegir un color de contorno personalizado, haga clic, mantenga presionado el botón del ratón y, en la paleta de colores que aparece, haga clic con el botón de derecho del ratón en un color.
Otro método para aplicar contornos a objetos es mediante la herramienta Cuentagotas y la herramienta Bote de pintura o utilizando el menú lateral Contorno
Relleno de objetos
Puede rellenar objetos con el color que desee.

Para rellenar un objeto, arrastre el color de la paleta de colores hasta el objeto.

Para elegir un color de relleno, haga clic en un color de la paleta de colores.

Para rellenar un objeto seleccionado, haga clic en un color de la paleta de colores. Para teñir el color de relleno a otro color, mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en ese color, en la paleta de colores.


Para elegir un color de relleno personalizado, haga clic y mantenga presionado el botón del ratón y en la paleta de colores que aparece, haga clic con el botón de derecho del ratón en un color.
Otros métodos de rellenar objetos son la herramienta Cuentagotas , la herramienta Bote de pintura , el menú lateral Relleno (consulte "Uso del menú lateral Relleno"), la herramienta Relleno interactivo y la herramienta Relleno interactivo de malla . Puede también rellenar superposiciones de objetos con la herramienta Relleno inteligente .
Incorporación de texto
Herramienta Texto
Puede crear dos tipos de texto: texto artístico y texto de párrafo.

Para crear texto artístico, haga clic en cualquier lugar de la página y empiece a escribir.

Para crear texto de párrafo, haga clic y arrastre.
Aparecerá un marco que le indica donde puede escribir.

Para incorporar texto de párrafo a un objeto, coloque el puntero en el borde interior del objeto, y cuando el puntero cambie a cursor de inserción, comience a escribir.
Puede también adaptar marcos de texto de párrafo (consulte "Ajuste de marcos de texto de párrafo"), ajustar texto a un trayecto (consulte "Adaptación de texto a un trayecto") e insertar y editar texto ("Inserción y edición de texto").