Corel Draw vs. Photoshop

En más de una ocasión buscando información sobre Corel Draw encuentro la típica frase “prefiero photoshop”,  dejando de lado  las preferencias que uno tiene al momento de elegir su herramienta se debe tener en cuenta que no son equivalentes, es decir no han sido creados para realizar la misma acción, por lo tanto no son rivales.
 
 CorelDRAW es frecuentemente usado para todo tipo de tareas: desde la creación de gráficos sencillos hasta complejos o ilustraciones, que se pueden combinar con efectos y mapas de bits. Se utiliza profesionalmente para el diseño gráfico, diseño web, diseño industrial, dibujo técnico, a arquitectura, diseño de moda, diseño textil, diseño de bordados, rotulación y un largo etcétera.

Compatibilidad: CorelDRAW reconoce y edita archivos de múltiples formatos, entre los más populares gráficos vectoriales (AI, SVG, EPS, WMF, EFM, DFX, entre otros) así como gran cantidad de formatos de mapas de bits (BMP, JPG, GIF, PNG, TIF, PSD, TGA) y otros formatos multipropósito (PDF, DOC, RFT, ICO, CUR, VSD, TFF). Puede abrir archivos PDF, archivos de PageMaker e InDesign, Publisher, PowerPoint y Word. Usabilidad: La interfaz de CorelDRAW es altamente personalizable en cuanto atajos de teclado, menús, barras de herramientas, visibilidad y cuenta con un sin fin de herramientas que permiten realizar múltiples tareas.

Esta aplicación no es una simple herramienta de procesamiento digital, sino que es una completa suite grafica que abarca todos los campos del diseño grafico, desde el dibujo vectorial, hasta el retoque fotográfico, pasando por herramientas para el manejo de fuentes y converso res de formatos. La última versión del producto, está muy orientada a internet

El Photoshop: Este programa permite la creación y modificación de imágenes a través de un entorno sencillo de uso, a la vez que potente y cuyos resultados son unos ficheros de pequeño tamaño, que permite agilizar su visualización e incluso su inserción en Internet. Incluye una serie de ventajas como son el mejor manejo de las selecciones, transparencias, paletas de colores, una barra de tareas mucho más intuitiva, así como una nueva gama de filtros más potentes, eficaces y a la vez asequibles. Opciones, como por ejemplo, las acciones, el trabajo automático por capas y otros.
Corel Draw es un programa de ilustración vectorial que ah sido creado para dibujar y en algunos casos incluso lo utilizan para diagramar, en cambio Photoshop es un programa de edición y retoque de imágenes.

La rivalidad Corel vs Adobe: Sin duda el hecho que los programas antes mencionados no se hayan creado para la misma actividad no significa que la rivalidad no exista, corel draw incluye Photo Paint que es una herramienta incluida en el Corel Draw que permite editar imágenes, pero no llega al nivel de Photoshop.

Si bien Photoshop no incluye una herramienta que permita hacer el tipo de ilustración que iguale a Corel Draw si cuenta con otro programa para esta tarea se trata de Adobe Ilustrator con el cual tiene todo el derecho de competir.

Sin duda Photoshop ya tiene consolidado el mercado en cuanto a edición de imágenes y es difícil que algún otro programa tome su lugar al menos en estos últimos años a pesar que corel esta creando nuevos productos como Photo-Painter  y Corel Paint Shop Pro Photo X2.

En el campo de la ilustración nada está dicho, Corel Draw tiene una gran trayectoria pero Adobe Ilustrator tiene el precedente que viene de la misma compañía que creo  Photoshop, en algunos lugares utilizan mas Corel Draw debido a su flexibilidad  ya que es compatible con archivos creados con Ilustrator y sus funciones para la impresión.